La Patum

La Patum, nacida en 1454, es una celebración tradicional que se realiza durante las fiestas de Corpus en la localidad de Berga, Barcelona. Ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el 2005, Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y Fiesta de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.

La celebración consiste en diversas comparsas Gegants, Nans Nous, Guita xica y Guita Grossa, ƀliga, Nans Vells, Maces, Turcs i Caballets, Tabaler y Plens. Estas comparsas danzan al ritmo de la mĆŗsica acompaƱadas por los patumaires.Un elemento clave ademĆ”s es el fuego, presente en la mayorĆ­a de comparsas, pero sobretodo en los Plens. Cada comparsa tiene un baile, una musica y un papel determinado, els Turcs i Caballets, la lucha entre cristianos y moros; les Maces con los Ć”ngeles, lucha entre el arcĆ”ngel Gabriel contra Lucifer y los demonios; la ƀliga, simbolo de poder y solemnidad; los Plens, la apotheosis, el baile de los diablos...


Pero para los berguedanes y berguedanes, patumaires, es mucho mÔs que una fiesta, una tradición. Es algo que llevamos en nuestro ADN, algo con lo que nacemos, crecemos y morímos. La esperamos durante todo el año, contamos los días que quedan, y escuchamos mil veces sus canciones los días antes. Y al escuchar las canciones, la música, nuestra piel se pone de gallina, nuestra mente viaja en el tiempo y nos situa en el medio de la plaza, en medio de nuestras calles; sentimos el calor de La Patum, la eufória que nos trae. QuizÔs para mucha gente no tiene ningún significado, pero para la gente que lo vive de verdad, desde pequeños y pequeñas, es todo un mundo. Todos volvemos a nuestro pueblo para esas fechas, y vivimos, una vez mÔs, lo que para nostras y nosotros es algo mÔs que una fiesta.

Unknown

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario ❤

(catalĆ , castellano, english, portuguĆŖs)

Instagram